Sexualidad

“Glen o Glenda”, desconocida película trans que puedes ver gratis aquí

Ed Wood fue protagonista, director y guionista de la cinta, la cual además contó con la colaboración de Bela Lugosi

La película empieza con la muerte de un travesti, situación que conmociona a un policía que se propone investigar acerca de hombres con deseos trans. Filmaffinity
Por:  Diverso

Si crees que la representación trans en el cine lleva pocos años te equivocas, ya que desde hace muchas décadas se han producido películas que visibilizan a personajes trans, tal como el caso de Glen o Glenda, la cinta que aquí te recomendamos.

Ficha técnica de Glen o Glenda

 La película tiene una duración de 70 minutos. Filmaffinity

Título original: Glen or Glenda
País: Estados Unidos
Año: 1953
Elenco: Bela Lugosi, Ed Wodd, Lyle Talbot, Dolores Fuller, Timothy Farrell, Charles Crafts, Tommy Haynes,Conrad Books,  entre otros
Género: Comedia, Drama, Transexualidad

Sinopsis

Cuenta la historia de Glen, un hombre heterosexual con una doble personalidad (Glenda), que aparece cuando se traviste de mujer, y otra sobre una persona persona intersexual (aquí mal llamada “hermafrodita”), que acaba sometiéndose a una operación de cambio de sexo.

Nuestra reseña

La película empieza con la muerte de un travesti, situación que conmociona a un policía que se propone investigar acerca de hombres con deseos trans y, para ello, visita a un psiquiatra.

Él le cuenta la historia de Glen: un hombre comprometido con Bárbara que, de vez en cuando, tiene deseos de travestirse de mujer (en Glenda), y sigue sintiéndose atraído por mujeres, ya que le explica que esto no influye en la orientación. El conflicto de Glen llega a medida que se afianza su relación con Bárbara y siente la necesidad de confesarle sus deseos, sin saber cómo reaccionará ella.

Por otro lado, tenemos la historia de un hombre intersexual (mal llamado “hermafrodita”) que se ‘sentía más mujer’, y por eso se somete a un cambio de sexo tras haber servido en la guerra.

Representación trans en la cinta 

Nos parece interesante cómo lo trans se aborda desde múltiples aristas (emocionales, sociales, etc.), sin el morbo de por medio; ya que los personajes se presentan con deseos, sueños y temores como los de cualquier otra persona.

Sin duda, creemos que vale la pena darle una oportunidad a esta película de cine clásico de culto.

SABER MÁS:

Puedes ver la película de Glen o Glenda completa (con subtítulos en español) en Youtube aquí.

Te compartimos su tráiler oficial.

JN

Más Noticias